Ir al contenido principal

¿Se puede migrar de 360 Dialog a WhatsApp Cloud API del nuevo INBOX de Clientify?

Migración al nuevo INBOX

Michele Avendaño avatar
Escrito por Michele Avendaño
Actualizado hace más de un mes

Este artículo es para ti si deseas pasar de la conexión de 360Dialog a la conexión nativa de WhatsApp Cloud API de Clientify.

Requisitos Previos Importantes

Antes de comenzar la migración, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos para garantizar un proceso fluido:

📞 Acceso al Número Vinculado: Debes tener acceso para recibir un código SMS o una llamada en el número de teléfono que tienes vinculado actualmente con 360Dialog. Esto es crucial para la verificación.

🔑 Acceso a 360Dialog: Necesitarás acceso a tu cuenta de 360Dialog para gestionar la cancelación de la suscripción y cualquier configuración necesaria.

💼 Usuario Administrador en Meta: Debes contar con un usuario administrador del negocio en Meta (Facebook Business Manager) que tenga acceso completo al administrador de WhatsApp. Esto es indispensable para desvincular el número y conectarlo a Clientify.


Consideraciones Importantes sobre la Migración

En seguimiento a nuestro tema anterior, es importante que sepas que al migrar tu

número a la Cloud API de Clientify, estarás iniciando un nuevo ciclo en Meta con

respecto a tu número de WhatsApp Business, lo cual implica algunos puntos clave:

🌟 Calidad del Número: La reputación o "calidad" de tu número en Meta se reiniciará. Esto significa que deberás construirla nuevamente a través de una buena

interacción con tus clientes.

📝 Creación de Plantillas: Guarda tus plantillas de 360Dialog, deberás

crearlas de nuevo en la Cloud API de Clientify. Este proceso es necesario para que

Meta las apruebe bajo la nueva configuración.

📈 Límites Diarios de Envíos: Tu número comenzará con los límites de envío diarios

iniciales de Meta. Estos límites aumentarán gradualmente a medida que interactúes

positivamente con tus clientes y mantengas una buena calidad de número.

💬 Historial de Chats: Para mantener tu historial de chats, es crucial NO desconectar el canal dentro de la plataforma de Clientify. La desconexión del número debe hacerse únicamente desde Meta.

🚫 Interrupción de Mensajes: Durante el breve periodo en que el número se

desvincula de Meta y se conecta exitosamente a Clientify, no se recibirán

mensajes. Planifica este momento cuidadosamente.

Pasos para la Migración Exitosa

Sigue esta guía paso a paso para asegurar una transición fluida de tu número de360Dialog a la Cloud API de Clientify.

Solicitar la baja de 360 Dialog.

Debes solicitar la baja de tu número por allí. Para ello, deberás cancelar la cuenta que poseas en Dialog 360, dirigiéndote al número que deseas migrar dentro de la intranet de 360 Dialog, y seguir los siguientes pasos a continuación:

.- Clique en el número de WhatsApp que desea cancelar

.- Clique en el botón "mostrar detalles" o "show details"

.- Diríjase a la parte inferior de la página donde está el apartado "zona de peligro" o "danger zone" y clique en el botón cancelar suscripción.

Una vez que hayamos justificado las razones de la baja, debemos hacer Clic en Submit y continue con las instrucciones de cancelación de la línea. Escriba la palabra "CANCELAR" Y clique de nuevo en el botón "cancelar suscripción"

Este proceso puede tardar un poco más de 3 horas, sin embargo, cuando ya esté liberado este número/cuenta podrás gestionar el proceso de conexión directamente con clientify a través de Cloud API. Adicional a esto, cuando ya te den de baja en este proveedor, debes ir directamente a Business Facebook y desvincular ese número para poderlo validar como cuenta directamente en META developers.

Nota: Si presentas fallas por impago, tienes un saldo pendiente con este proveedor o un número que recién vinculaste, este proceso puede demorar hasta 30 días.

¡Libera tu Número en Meta!

Paso crítico: borra o desvincula tu número de la configuración en el Administrador de WhatsApp (dentro de Meta Business). Si omites esto, el número quedará "atado" y no podrás usarlo en Clientify. Guía detallada en:

.

Conexión Nativa de Cloud API

Luego que el número haya sido liberado de 360 Dialog, puedes conectar tu número de teléfono en Cloud API de Clientify, siguiendo este paso a paso: https://ayuda.clientify.com/es/articles/10258187-new-como-conectar-un-canal-de-whatsapp-cloud-api

Crear todas las plantillas en Meta y creadas en 360 Dialog

No es posible descargar las plantillas en una hoja de cálculo, por lo tanto, será necesario transferirlas manualmente desde 360 Dialog a Meta, revisándolas una a una. Este proceso puede ser una excelente oportunidad para:

  • Eliminar plantillas que ya no usas

  • Revisar la ortografía y mejorar la semántica de algunas plantillas.

Para llevar a cabo esta tarea, te recomendamos copiar primero todas las plantillas de 360 en una hoja de cálculo(Las que podrás encontrar ingresando al Inbox - configuración del canal - plantillas). Una vez allí, podrás revisarlas y organizarlas antes de crearlas en Meta. Para ver una guía de como crearlas en meta puedes dar clic aquí.

Te dejamos por aquí una plantilla que usamos nosotros mismos para hacer el migrado de plantillas de nuestros números de 360 a Meta.

Cambiar las automatizaciones de WhatsApp en el CRM

Realiza el cambio al nuevo canal de WhatsApp y asegúrate de actualizar las automatizaciones en las que hayas configurado el envío de mensajes mediante una plantilla, seleccionando la plantilla y el canal correspondiente en cada paso.

Es fundamental también informar a todos los equipos involucrados de que el nuevo canal de WhatsApp ya se encuentra en funcionamiento.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?