Ir al contenido principal

NEW - Cómo gestionar y filtrar tus publicaciones desde el módulo de Gestión de Redes Sociales

Natalia Giraldo Serrano avatar
Escrito por Natalia Giraldo Serrano
Actualizado esta semana

El módulo de Gestión de Redes Sociales no solo sirve para crear y programar publicaciones: también cuenta con una completa pestaña de Gestión, donde podrás visualizar, filtrar y administrar todos tus posts de manera ordenada y rápida. A continuación, te explicamos cómo aprovechar al máximo esta funcionalidad.

1. Accede a la pestaña de gestión

Dentro del módulo de redes sociales, encontrarás la pestaña Gestión, donde se listan todas tus publicaciones. Desde aquí podrás filtrar fácilmente tus posts por cuenta, estado, red social, usuario o fecha, lo que te permitirá encontrar en segundos cualquier contenido que necesites revisar.

image.png

2. Filtra por cuenta o red social

En la parte izquierda del panel verás las cuentas vinculadas a tu módulo. Al hacer clic sobre una de ellas, podrás cambiar entre las diferentes redes sociales asociadas (por ejemplo, Facebook, LinkedIn o YouTube) y visualizar únicamente las publicaciones relacionadas con esa cuenta. Si deseas enfocarte en una red específica, puedes usar los filtros superiores: selecciona, por ejemplo, solo Facebook, y el sistema mostrará únicamente los posts correspondientes a esa plataforma, identificados por su logo y nombre.

image.png

3. Filtra por estado de publicación

Cada publicación tiene un estado que refleja su progreso dentro del módulo. Estos son los principales:

  • 🟢 Publicado: la publicación ya fue compartida correctamente en la red social.

  • 🕓 Pendiente: está programada para publicarse en una fecha y hora futura.

  • ⚠️ Error: hubo algún fallo durante la carga (por ejemplo, el archivo era muy grande o el formato no era válido).

  • ✏️ Borrador: la publicación está guardada, pero aún no se ha programado ni publicado.

  • ⏸️ Pausada: estaba programada, pero decidiste detenerla antes de su publicación; no saldrá hasta que la reprogramas o reanudes.

Estas etiquetas permiten identificar rápidamente el estado de cada post y gestionar tus contenidos de forma más eficiente.

image.png

4. Filtra por usuario

Si varias personas gestionan las redes sociales desde tu cuenta de Clientify, puedes filtrar las publicaciones por usuario. Por ejemplo, si quieres revisar solo lo que ha publicado un miembro del equipo, como Fran López, basta con seleccionarlo para ver únicamente sus aportes.
También notarás la etiqueta “externo” en algunas publicaciones. Esta indica que el post no se creó desde el módulo de Gestión de Redes Sociales, sino directamente en la red social (por ejemplo, desde Facebook). En esos casos, el sistema no identifica al usuario de Clientify que la realizó.

  1. Visualiza de forma rápida el rendimiento de tus publicaciones

Desde el listado de publicaciones podrás ver los clics, interacciones, impresiones, compartidos y engagement.

image.png
image.png

Si quieres ver en detalle su rendimiento da clic sobre la opción del ojo que se habilita una vez pases el cursor sobre el post.

image.png
image.png

5. Filtra por fechas y visualiza el historial

Otra opción es filtrar tus publicaciones por rango de fechas.
Por ejemplo, puedes consultar únicamente las que se publicaron entre fechas específicas. El sistema hará el cálculo automáticamente y mostrará solo las publicaciones dentro de ese periodo.

image.png

6. Elige entre vista de lista o vista de calendario

El módulo permite cambiar entre dos modos de visualización:

  • Vista de lista: muestra tus publicaciones de forma detallada y secuencial.

image.png
  • Vista de calendario: ideal para revisar tu planificación, ya que permite ver los posts programados por día, semana, mes o año.

image.png

En el calendario podrás incluso arrastrar y soltar publicaciones para cambiar la fecha de publicación. Por ejemplo, mover un post del miércoles al viernes simplemente arrastrando su recuadro.

7. Descubre las mejores horas para publicar

Dentro de la vista de calendario, el sistema muestra un indicador con las mejores horas para publicar según el rendimiento de tus publicaciones previas.
A medida que uses más el módulo, estos datos se volverán más precisos, adaptándose al comportamiento y las estadísticas de tu marca.
Podrás ver valores porcentuales (como 89%, 99% o 100%) que representan qué tan efectiva es una franja horaria para publicar, lo que te ayudará a optimizar el alcance y la interacción de tus contenidos.

image.png

Si quieres conocer más en detalle te recomendamos leer este artículo

8. Personaliza tu experiencia de visualización

Finalmente, puedes decidir cómo quieres ver por defecto el módulo de Gestión de Redes Sociales:
si prefieres la vista de lista o el calendario, solo debes seleccionarlo y el sistema recordará tu preferencia.
También podrás filtrar rápidamente por un día, una semana, un mes o incluso un año completo, lo que resulta muy útil para planificar campañas o estrategias de contenido a largo plazo.

image.png

Artículos relacionados

¿Ha quedado contestada tu pregunta?