En Clientify, puedes conectar diferentes canales de comunicación (como WhatsApp, Messenger, etc.) al módulo de Inbox para centralizar la atención a tus clientes. Sin embargo, puede haber situaciones en las que necesites desconectar uno de estos canales.
En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo hacerlo. Ten en cuenta que esta acción es irreversible y puede implicar pérdida de datos importantes.
Advertencia importante
❗ Al desconectar o eliminar un canal, todos los chats asociados a ese canal se perderán, incluyendo el historial de conversaciones. Esta información no podrá recuperarse.
Asegúrate de haber respaldado cualquier dato relevante antes de proceder. Esta acción debe ejecutarse con máxima precaución.
Paso a paso para desconectar un canal
1. Ve al módulo de comunicaciones
2. Haz clic en la opción "Canales".
3. Visualiza los canales conectados.
En la parte superior derecha de cada conexión, podrás ver un indicador con la cantidad de canales activos.
Haz clic sobre ese número para desplegar todos los canales conectados.
4. Abre la configuración del canal
En el listado de canales conectados, busca el canal que deseas desconectar.
Haz clic en el ícono del engranaje correspondiente a ese canal.
5. Configuración general del canal
Se abrirá un panel con las configuraciones generales del canal seleccionado.
6. Desconectar canal
Haz clic en el botón “Desconectar canal” que aparece dentro de la configuración.
7. Confirma la acción
El sistema te mostrará una advertencia.
Lee cuidadosamente y, si estás seguro, haz clic en “Desconectar”.
Desconectar un canal en Clientify es un proceso sencillo, pero que debe hacerse con cuidado, ya que la información gestionada a través del canal se eliminará permanentemente. Antes de continuar, asegúrate de haber evaluado el impacto y de haber resguardado los datos importantes.
Artículos relacionados: