Estas son algunas recomendaciones para el uso adecuado y la creación de segmentos y listas dinámicas:
No se deben incluir más de 3 condiciones del tipo "contiene", "no contiene" o "no igual", ya sea usando las mismas tres o combinando estas condiciones.
Condición no igual:
Si vas a usar una condición con etiqueta, se recomienda utilizar "igual a" en lugar de "contiene".
Esta es la condición que debes emplear:
Si deseas filtrar una negación, es mejor crear una lista 1 con la condición en afirmativo, y luego crear una lista 2 que tenga como condición "no está en la lista 1". Este enfoque solo es válido para listas dinámicas.
Ejemplo de lista 1:
Ejemplo de lista 2:
No es recomendable establecer un rango de tiempo en la condición "Ha cumplimentado" de formularios, landing pages, chatbots, etc. Es mejor dejarla como "En cualquier momento" y luego agregar una condición adicional basada en la fecha de creación de los contactos para definir el rango de tiempo deseado. Además, es preferible utilizar "Ha cumplimentado" en lugar de "No ha cumplimentado".
Ejemplo:
Para las listas dinámicas, es fundamental definir todas las condiciones para los campos que forman parte de una condición. Si no se especifican, el sistema no las reconocerá y las excluirá al guardar la lista. Por lo tanto, asegúrate de que todos los campos de la condición estén completos.
Ejemplo condicional con un campo vacío:
Ejemplo de como debe quedar la condicional:
Nota: En las condiciones que se te solicitan, debes especificar si es más o menos (campo obligatorio) y definir la cantidad de días. Si no estás seguro de la cantidad exacta, puedes usar 0.
A diferencia de otras plataformas, Clientify no impone límites en la cantidad de acciones posibles, ya que confiamos en un uso responsable. Recuerda que esta herramienta tiene sus limitaciones y debe utilizarse de manera razonable, ya que no es una IA. Si tu segmento o lista tiene muchas condiciones, te recomendamos evaluar si puedes lograr el mismo resultado de una forma más sencilla; te lo agradeceremos.