Los envíos masivos de WhatsApp mediante automatizaciones te permiten optimizar la comunicación con tus clientes de manera eficiente y escalable.
Antes de comenzar, es fundamental asegurarse que tengas un canal de WhatsApp correctamente conectado a la plataforma y que las plantillas verificadas de mensajes que vayas a usar están ya creadas y configuradas.
En este tutorial, te mostraremos paso a paso cómo configurar y ejecutar estos envíos masivos para mejorar la automatización de tus procesos de mensajería.
A través de los flujos de trabajo puedes automatizar el envío de mensajes de WhatsApp a múltiples contactos de forma segmentada y controlada. Aquí te explicamos brevemente cómo configurarlo:
Paso a paso:
Entra al módulo de Automatizaciones.
Haz clic en “Flujo de trabajo” y luego en “Crear nuevo flujo”.
Asigna un nombre al flujo y haz clic en “Continuar”.
Haz clic para desplegar los bloques del flujo.
Verás una lista de lanzadores. Selecciona el que desees y configúralo.
Haz clic en “Guardar”.
Configuración del envío de WhatsApp:
Dentro del flujo, haz clic en “Acciones” y selecciona “Envío de WhatsApp”.
Selecciona el canal de WhatsApp que usarás.
Elige una plantilla verificada de mensaje que deseas añadir al envió.
Haz clic en “Guardar”.
Para finalizar, haz clic en “Público” para activar el flujo.
Con estos pasos, tu flujo de envío masivo de WhatsApp quedará completamente automatizado y funcional.
Artículos relacionados
Recomendaciones y buenas prácticas para la creación de automatizaciones
Requisitos de envíos masivos en INBOX con WhatsApp Cloud API
Características de los flujos de trabajo