Los cambios recientes en los protocolos de seguridad de WhatsApp han conllevado una supervisión más estricta de los nuevos números, lo que frecuentemente resulta en bloqueos.
Esto representa un desafío para las empresas que integran WhatsApp, en particular para aquellas que utilizan nuevos números eSIM. Para evitar estos bloqueos, es crucial preparar los nuevos números, imitando el comportamiento humano para establecer su legitimidad.
Recuerda
Cuanto más tiempo esté registrado un número en WhatsApp, más resistente será al bloqueo.
El número recién registrado en WhatsApp queda inmediatamente bajo sospecha.
No escanee el código QR inmediatamente después de registrar un nuevo número en WhatsApp.
El concepto de 'calentamiento de números'
En el contexto de WhatsApp, el "calentamiento de números" significa aumentar gradualmente la actividad de un nuevo número. Este proceso es vital para evitar que se activen los algoritmos antispam de WhatsApp, que bloquean rápidamente los números con una actividad repentina y alta.
El aviso implica comportamientos típicos del usuario: mensajes. Es una estrategia para demostrar que el número se usa de forma natural, no para spam ni automatización. Un aviso adecuado crea un historial de uso, lo que reduce el riesgo de bloqueos al iniciar la integración.
Estrategias para calentar nuevos números
Los siguientes consejos son totalmente válidos para un número recién adquirido. Sabemos que no siempre se tiene tiempo para hacerlo. Por lo tanto, le recomendamos que los use como guía básica, adaptando las reglas a sus necesidades y circunstancias.
Preparar un nuevo número en WhatsApp requiere un proceso paso a paso que puede durar entre 3 y 10 días. Aquí tienes una guía paso a paso:
Los Primeros Pasos (Día 0):
Paciencia es clave: No conectes tu número nuevo a servicios automáticos de inmediato, espera unas horas.
Perfil Completo: Ponle nombre y foto a tu perfil de WhatsApp desde tu teléfono.
Agenda Viva: Ten al menos 20-50 contactos guardados. Si no los tienes, ¡agrégalos! (¡ya que una libreta de direcciones vacía es un factor de riesgo!)
Escribe a mano desde tu teléfono a uno o dos contactos que tengas en tu agenda. Asegúrate de recibir respuesta.
Días de Actividad Gradual (Día 1-4+):
Chats Personales: Inicia conversaciones normales con tus contactos desde tu teléfono.
Prueba: Si vas a usar herramientas automáticas, envía y recibe mensajes de prueba, incluyendo fotos y videos.
Más Conversaciones: Cada día, habla con más personas (10-15 al día 2).
Variedad de Mensajes: Envía textos de diferentes largos, enlaces y participa en grupos (desde tu móvil) si es posible.
Equilibrio: Intenta que la cantidad de mensajes que envías sea similar a la que recibes.
Funciones de WhatsApp: Explora los estados, canales y comunidades (desde tu móvil).
Ritmo Lento: No envíes más de 2 mensajes por minuto ni uses el número por más de 6 horas seguidas los primeros días.
Consejos de Oro:
Sé Humano: Tu actividad debe parecer real, no automática.
Guarda el Contacto Primero: Añade el número a tus contactos antes de escribirle.
Evita el Spam: No envíes muchos mensajes rápido ni solo mensajes salientes.
Distribuye la Actividad: No concentres todos los mensajes en un solo momento.
Aumenta Poco a Poco: Incrementa gradualmente la cantidad de mensajes y las funciones que usas.
Artículos Relacionados