El análisis del rendimiento de tus campañas de email marketing es crucial para optimizar tus estrategias y maximizar el impacto de tus mensajes. En Clientify, el reporte de campañas te ofrece una visión detallada y precisa de los resultados obtenidos, permitiéndote tomar decisiones informadas y basadas en datos.
Al acceder al reporte, encontrarás en la primera línea un resumen de los datos más relevantes:
Campañas creadas
Cantidad total de campañas enviadas desde tu cuenta.
Correos enviados
Número total de correos enviados en todas las campañas.
Open Rate (Tasa de apertura)
Porcentaje de correos que fueron abiertos por los destinatarios. Idealmente debe superar el 20%.
Click Rate (CTR)
Porcentaje de clics sobre los enlaces incluidos en los correos. Un buen CTR suele rondar entre 2% y 5%.
Bounce Rate (Tasa de rebote)
Porcentaje de correos que no pudieron ser entregados. Se recomienda mantener este valor por debajo del 5%.
Bajas (Unsubscribes)
Cantidad de usuarios que se han dado de baja, obtén información sobre cuántos destinatarios han optado por cancelar su suscripción a tus correos electrónicos.
Marcados como SPAM
Usuarios que marcaron el correo como spam, identifica posibles problemas con el contenido o la segmentación de tus campañas.
Para ofrecerte una visión aún más completa del rendimiento de tus campañas, el reporte de Clientify incluye una serie de gráficas interactivas que te permiten visualizar la evolución de las métricas clave a lo largo del tiempo.
- La evolución de las aperturas de los emails: Observa la tendencia de la tasa de apertura y cómo ha fluctuado a lo largo del tiempo.
- La evolución de los clics: Analiza la tendencia de la tasa de clics y cómo ha variado a lo largo del tiempo.
- La evolución de los contactos enviados: Visualiza cómo ha variado el número de correos electrónicos enviados en tus campañas a lo largo del período seleccionado.
Y en la parte inferior de esta sección, podrás ver un resumen general de todas las campañas que hayas enviado, desde el id de la campaña, hasta la fecha de envio, nombre y porcentaje de apertura.
El poder de la comunicación no se limita al correo electrónico. Conscientes de la creciente importancia de la mensajería instantánea, el reporte de campañas de Clientify también te proporciona información detallada sobre el rendimiento de tus campañas de WhatsApp.
Encontrarás datos clave como:
Campañas creadas
El número total de campañas de WhatsApp que has creado.
Mensajes entregados:
El número de mensajes que se han entregado correctamente a tus contactos.
Porcentaje de lectura:
El porcentaje de mensajes que han sido leídos por tus destinatarios.
Cantidad de mensajes leídos:
El número total de mensajes que han sido leídos.
Además, podrás visualizar gráficas que muestran:
- La evolución de los mensajes entregados: Observa cómo ha variado el número de mensajes entregados a lo largo del tiempo.
- La evolución de los mensajes leídos: Analiza la tendencia de la tasa de lectura y cómo ha fluctuado a lo largo del período seleccionado.
Finalmente, en la sección inferior, al igual que con las campañas de email, podrás ver un resumen general de todas las campañas que hayas enviado, desde el id de la campaña, hasta la fecha de envío, nombre y porcentaje de apertura.
Estos datos te permiten evaluar el impacto de tus campañas de WhatsApp, identificar áreas de mejora y optimizar tus estrategias de mensajería instantánea. Al combinar la información de tus campañas de correo electrónico y WhatsApp, obtendrás una visión completa del rendimiento de tus comunicaciones y podrás tomar decisiones estratégicas para maximizar el alcance y la efectividad de tus mensajes.
Una de las funcionalidades clave de este reporte es la capacidad de filtrar la información por el rango de fechas que necesites. Esto te permite analizar el desempeño de tus campañas en un período específico, ya sea una semana, un mes o cualquier otro intervalo de tiempo que te interese.
En cada contador puedes exportar la información correspondiente en unos de estos formatos:
JPEG
PDF
Excel
Resumen CSV
Solo debes ir a la esquina superior derecha de cada recuadro y seleccionar la opción
Artículos relacionados: