Ir al contenido principal

NEW - ¿Cómo agrego los registros en las DNS de Raiola Networks?

Agrega tu dominio en Raiola Networks

Juan Sebastian Quintero avatar
Escrito por Juan Sebastian Quintero
Actualizado ayer

¿Quieres enviar emails masivos efectivos con Clientify? Verifica tus dominios en Raiola Networks con cPanel. Te explicamos cómo paso a paso.

Lo primero que debes hacer es acceder a tu cuenta de cPanel. Una vez dentro, busca la sección "Dominios" y haz clic en el icono "Editor de zonas".

Una vez dentro del "Editor de zonas", podrás ver una lista detallada de todos los registros DNS asociados a tu dominio. Como puedes ver, tenemos varios botones que nos permiten realizar distintas acciones. Para acceder al editor de zona DNS debemos pulsar en "Administrar". En cambio, si lo que queremos es añadir rápidamente ciertos tipos de registros DNS, también podemos hacerlo a través de los otros botones:

  • A Record: Con esto añadiremos un registro A al dominio.

  • CNAME Record: Con esto añadiremos un registro CNAME al dominio.

Estos botones permiten añadir rápidamente los tipos de registros DNS más comunes. Para realizar configuraciones más avanzadas, utiliza el botón "Administrar" para acceder al editor de zona DNS completo.

Desde el botón "Añadir registro" podemos añadir registros DNS de cualquier tipo:

  • Registros CNAME

  • Registros TXT

Una vez que pulsamos el botón "Añadir registro", debemos seleccionar en primer lugar el tipo de registro en el desplegable, ya que eso puede modificar el resto de campos que tendremos que rellenar para añadir los registros DNS.

Si vas probando a cambiar el tipo de registro, puedes ver que cambian los campos. No obstante, hay algunos campos que son más o menos comunes:

  • Registro DNS "CNAME": Es similar al registro A. Debemos especificar un nombre de zona (normalmente, para un subdominio) y un TTL (tiempo de caché del registro). Sin embargo, en lugar de poner una dirección IP, debemos especificar un nombre de dominio o subdominio al que queramos apuntar con el CNAME.

  • Registro DNS "TXT": Debemos especificar un nombre de zona (normalmente metemos un @ para hacer referencia al mismo dominio), un TTL (tiempo de caché del registro) y un campo de texto donde indicaremos el contenido que necesitemos introducir. Este tipo de campos suele usarse para validaciones DNS de distintos servicios.

Los tiempos de TTL podemos dejarlos por defecto si no tenemos otras necesidades que sean más específicas.


Artículos relacionados:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?