Ir al contenido principal

Gestión de RRSS - ¿Cómo calculamos la mejor hora para publicar?

Aquí te damos nuestros consejos para calcular las mejores horas para publicar en nuestras RRSS

Michele Avendaño avatar
Escrito por Michele Avendaño
Actualizado hace más de 2 semanas

Publicar en el momento justo no es suerte, es estrategia. En redes sociales, la visibilidad de tu contenido se multiplica si aciertas con la hora, pero cae drásticamente si lo haces cuando tu audiencia está desconectada.

Por eso, en Clientify hemos diseñado un sistema inteligente que va más allá de las estadísticas genéricas. Nuestro objetivo es simple: ayudarte a impactar a tu audiencia cuando está más activa, dándote la máxima probabilidad de éxito.


La Filosofía Detrás del Cálculo: Maximizar el Impacto

El principio que rige nuestra herramienta es sencillo y potente: cuanto mayor es el nivel de conexión o interacción de tu audiencia, mayor es la oportunidad de que tu contenido sea visto y genere una reacción.

Aplicamos un doble enfoque para ofrecerte la recomendación más precisa en cada red social:

Tipo de Red Social

Cómo Calculamos la Mejor Hora

Con datos de usuarios conectados en tiempo real (como Instagram o X - Twitter)

Accedemos a métricas que nos indican cuántos seguidores están online en cada momento. Esto nos permite calcular con gran precisión las franjas horarias de máxima audiencia.

Sin métrica de conexión directa (como Facebook, LinkedIn o YouTube)

Analizamos los momentos de la semana en los que tu comunidad realiza la mayor cantidad de interacciones (Me gusta, comentarios, clics, compartidos, etc.). Estos picos de actividad son la referencia más fiable para estimar cuándo están presentes y receptivos.


La Escala 0-100%: Un Dato Fácil de Interpretar

Para que puedas tomar decisiones de un vistazo, transformamos todos estos datos complejos en una escala relativa y muy visual, del 0% al 100%:

  1. El momento (día y hora) de la semana con el mayor nivel de audiencia o interacciones se marca como el 100%. Este es tu pico de oro.

  2. El resto de horas y días se expresan como un porcentaje relativo con respecto a ese máximo.

Ejemplo Práctico:

  • Si el martes a las 10:00 h es el momento de máxima audiencia con 1.000 seguidores conectados, esa hora será marcada como 100%.

  • Si el jueves a las 13:00 h se conectan 500 seguidores, ese momento se mostrará como 50%.

De esta forma, puedes comparar fácilmente cualquier franja horaria con tu mejor momento de la semana, sin necesidad de ser un experto en métricas.


🛡️ Nuestro Umbral Mínimo de Fiabilidad (Filtro de Calidad)

Queremos que nuestras recomendaciones sean fiables, precisas y personalizadas. Por eso, aplicamos un filtro de calidad antes de ofrecerte los datos específicos de tu cuenta.

Para poder calcular la mejor hora basándonos en tu audiencia particular, tu cuenta debe haber alcanzado al menos uno de estos volúmenes:

  • 100 interacciones en una franja horaria de la semana, o

  • 100 seguidores conectados simultáneamente en esa semana.

¿Qué pasa si no alcanzo el umbral?

Si el volumen de actividad es bajo, los datos podrían estar distorsionados (por ejemplo, unas pocas interacciones aleatorias podrían inflar artificialmente una hora).

En estos casos, mientras tu cuenta gana tracción y llega al volumen mínimo, te mostraremos patrones generales de publicación basados en estudios globales de comportamiento en cada red social. De esta manera, siempre tendrás una referencia útil para planificar tu contenido.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?