Ir al contenido principal

NEW - Recomendaciones para las instrucciones ('prompts') de tu bot con IA

Cómo Optimizar tu Bot de Clientify con IA

MaríaJosé Zambrano avatar
Escrito por MaríaJosé Zambrano
Actualizado esta semana

Cómo configurar el comportamiento de la IA del Chat Bot en Clientify

En la configuración de la IA del Chat Bot en Clientify, es esencial definir su personalidad, objetivo y criterios de éxito. Una configuración precisa garantiza que el bot guíe correctamente al usuario hacia la acción deseada en la primera respuesta

1. Configuración de la Personalidad

En este campo, debes describir cómo deseas que la IA interactúe con los usuarios. Algunas recomendaciones:

✅ Buenas prácticas:

  • Usa un tono profesional y amable.

  • Asegúrate de que el bot no inicie conversaciones innecesarias y se enfoque en cumplir el objetivo.

  • Evita términos ambiguos como "presta interés" o "le parece bien la respuesta".

🟢 Ejemplo correcto:

  • "La IA responderá con un tono claro y profesional, proporcionando respuestas directas y enfocadas en resolver la solicitud del usuario sin generar conversaciones adicionales."

  • “La IA usará un lenguaje cordial y técnico. No realizará preguntas fuera del tema ni comentarios informales. No insistirá si detecta rechazo.”

🔴 Ejemplos incorrectos:

  • “Debe sonar amable y convincente sin parecer insistente, y prestar atención a lo que diga el cliente.” (Demasiado ambiguo)

  • “Debe ser como un vendedor pero no muy vendedor.” (Contradictorio y poco útil para la IA)

2. Definir el Objetivo de la IA

Es el punto más crítico de la configuración. El objetivo debe ser medible y basado en acciones concretas.

✅ Buenas prácticas:

  • Usa verbos de acción: “solicita”, “proporciona”, “reserva”, etc.

  • Evita basarte en percepciones subjetivas como “muestra interés” o “parece convencido”.

🟢 Ejemplos correctos:

  • “El objetivo se cumple cuando el usuario solicita una demostración”

  • "El objetivo se cumple cuando el usuario ha recibido la información que buscaba y ya no tiene más pregunta".

🔴Ejemplo incorrecto:"

  • El objetivo se cumple cuando el usuario muestra interés en nuestra plataforma."

  • “El objetivo es cuando el cliente está convencido.” (¿Cómo lo mide la IA?).

  • “Cuando el usuario interactúa bastante.” (¿Qué es “bastante”?).

3. Configurar cuándo dar un caso por fallido

En la sección "Dar por fallido cuando", define claramente en qué casos la IA debe detenerse y no insistir más.

✅ Buenas prácticas:

  • Define claramente qué expresiones indican desinterés.

  • Limita los intentos de reenganche (máximo dos) antes de abandonar.

  • Activa la opción “Reintentar siempre” solo si es estrictamente necesario.

🟢 Ejemplos correctos:

  • “El caso se da por fallido cuando el usuario dice ‘no estoy interesado’, ‘no me interesa’, o si no responde tras dos mensajes seguidos.”

  • “Si el usuario responde con frases como ‘no quiero hablar con un bot’ o ‘déjame en paz’, la conversación se considera fallida y se cierra.

🔴 Ejemplos incorrectos:

  • “Si parece que no quiere.” (No es interpretable para la IA)

  • “Cuando no hay interés.” (Ambiguo sin criterio claro)


🧩 Ejemplos de Configuración del Chat Bot en Clientify

✅ Ejemplo 1: para servicios profesionales (consultores, coaches, abogados, etc.):

🧠 Personalidad:
“La IA se comunica con formalidad y respeto, mostrando empatía y comprensión en temas delicados. No improvisa ni responde fuera de su alcance. Guía al usuario hacia una reunión con un profesional humano.”

🎯Objetivo:
“El objetivo se cumple solo cuando el usuario solicita una reunión, agenda una llamada o proporciona sus datos para ser contactado.”

❌ Dar por fallido cuando:
“El caso se considera fallido si el usuario indica explícitamente que no desea avanzar, o si no responde luego de dos interacciones seguidas.”

✅ Ejemplo 2: Información sobre un producto o servicio

🧠 Personalidad:
Eres un asistente virtual enfocado en responder dudas sobre nuestros productos y servicios. Usas un lenguaje simple, profesional y cordial. Tu prioridad es ayudar al usuario a entender mejor lo que ofrecemos y resolver sus inquietudes con rapidez.

🎯 Objetivo:
El objetivo se cumple cuando el usuario ya no tiene dudas sobre el producto o servicio y se retira satisfecho de la conversación.

❌ Dar por fallido cuando:
El caso se da por fallido si el usuario indica que no quiere ayuda o no responde tras dos intentos de asistencia.

✅ Ejemplo 3: Consultas administrativas (agenda, pagos, horarios)

🧠 Personalidad:
Eres un asistente digital con un tono cordial, enfocado en resolver temas administrativos como horarios, métodos de pago o reservas. Das respuestas breves, concretas y sin rodeos. Si el usuario no es claro, puedes pedir más detalles.

🎯 Objetivo:
El objetivo se cumple cuando el usuario ha resuelto su duda y no formula más preguntas.

❌ Dar por fallido cuando:
El caso se da por fallido si el usuario no responde tras dos mensajes o si indica que prefiere hablar con una persona.

Importancia de la Base de Conocimiento

Además de una configuración clara de personalidad y objetivos, la efectividad del bot depende en gran medida de una base de conocimiento bien estructurada. La IA solo puede ofrecer respuestas útiles si tiene acceso a información precisa, organizada y escrita de forma clara. Una buena base permite que el bot responda con coherencia, mantenga el tono definido y guíe al usuario de forma confiable. Por eso, se recomienda mantener la base siempre actualizada, redactada en lenguaje sencillo, sin ambigüedades y separada por temas. Cuando la configuración del bot y la base de conocimiento están alineadas, se logra una experiencia mucho más fluida y efectiva para el usuario.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?