Desactivar o activar el chatbot es un simple "switch"
Imagina estas dos situaciones en tu Inbox:
Quieres que el agente humano tome el control definitivo: Estás en una conversación y el chatbot está activo, pero decides que un agente debe responder personalmente de ahora en adelante. Al desactivar el "switch", el chatbot dejará de enviar respuestas automáticas para siempre en ese chat, asegurando que solo los humanos gestionen esa interacción de ahí en adelante.
Necesitas una pausa temporal para intervenir, y luego que el chatbot retome: Quizás has terminado de atender personalmente al cliente y quieres que, en una próxima ocasión, el chatbot vuelva a estar disponible para futuras interacciones en esa misma conversación. En este caso, simplemente vuelves a activar el "switch" cuando lo necesites.
Este "switch" te da la flexibilidad de adaptar la intervención del chatbot a la necesidad exacta de cada conversación.
Así de fácil:
Abre la conversación: Accede a la conversación específica en tu Inbox donde deseas modificar el estado del chatbot.
Encuentra el "switch": En la parte inferior de la ventana de chat, en la caja de texto, verás un ícono de un robot, allí estará el interruptor o "switch" que indica el estado del chatbot. Si está en azul, significa que el chatbot está activo. Si está en gris, está inactivo.
Haz clic para cambiar: Simplemente haz clic en este interruptor para cambiar su estado:
De azul a gris: El chatbot se desactivará para esa conversación. Ya no enviará respuestas automáticas.
De gris a azul: El chatbot se activará nuevamente para esa conversación y podrá retomar su funcionamiento normal.
¡Y listo! Con este simple "switch", tienes el control total sobre la interacción del chatbot en tus conversaciones. Esto te da la flexibilidad de ofrecer una atención más personalizada cuando sea necesario y de optimizar la intervención de tu equipo.