Ir al contenido principal

NEW - ¿Cómo agregar registros DNS en Raiola Networks?

Agregar dominios en Raiola

Juan Sebastian Quintero avatar
Escrito por Juan Sebastian Quintero
Actualizado hace más de 2 meses

Sabemos que uno de tus principales objetivos es realizar envíos masivos a través de campañas de email marketing. Por eso, te explicamos paso a paso cómo verificar tus dominios en Raiola Networks utilizando cPanel.

Primero, accede a la interfaz de cPanel y localiza el icono llamado «Editor de zonas» en la sección «Dominios».

configurar dns cpanel

Una vez dentro, verás una lista con todos los dominios que has añadido a tu cuenta de cPanel:

zone editor dns sitio web

Como puedes observar, hay varios botones disponibles que te permiten realizar diferentes acciones. Para acceder al editor de zona DNS, simplemente haz clic en «Administrar». Por otro lado, si necesitas añadir rápidamente algunos tipos específicos de registros DNS, también puedes hacerlo utilizando los otros botones disponibles.

registro DNS en cpanel zone editor

  • A Record: Te permite añadir un registro A al dominio.

  • CNAME Record: Te permite añadir un registro CNAME al dominio.

Estas opciones son útiles para realizar acciones rápidas, ya que estos son los tipos de registros DNS más comunes. Sin embargo, solo sirven para agregar estos registros de forma sencilla. Si necesitas realizar configuraciones más avanzadas o gestionar otros tipos de registros, deberás ingresar al editor de zona DNS haciendo clic en el botón «Administrar».

Al acceder al editor de zona DNS en cPanel, podrás visualizar y gestionar todos los registros DNS asociados a tu nombre de dominio.

registro dns en cpanel zone editor

Desde el botón «Añadir registro», puedes agregar cualquier tipo de registro DNS que necesites, como:

  • Registros CNAME

  • Registros TXT

Al hacer clic en «Añadir registro», lo primero que debes hacer es seleccionar el tipo de registro en el menú desplegable. Esto es importante, ya que la selección del tipo de registro cambiará los campos que tendrás que completar para configurarlo correctamente.

zone editor registros dns

Si pruebas a cambiar el tipo de registro en el menú desplegable, notarás que los campos varían según el registro seleccionado. Sin embargo, algunos campos son bastante comunes. Aquí te explicamos los más relevantes:

  • Registro DNS «CNAME»:
    Este registro es similar al registro A, pero en lugar de una dirección IP, debes especificar un nombre de dominio o subdominio al que quieras apuntar. Necesitarás:

    • Un nombre de zona (generalmente usado para un subdominio).

    • Un TTL (tiempo de caché del registro).

    • El dominio o subdominio de destino.

  • Registro DNS «TXT»:
    Este registro se utiliza, sobre todo, para validaciones DNS en distintos servicios. Necesitarás:

    • Un nombre de zona (normalmente se usa un @ para referirse al dominio principal).

    • Un TTL.

    • Un campo de texto donde introducirás el contenido necesario para la validación.

En ambos casos, los tiempos de TTL pueden dejarse con los valores predeterminados, a menos que tengas requerimientos específicos para ajustarlos.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?