Ir al contenido principal

NEW - ¿Qué es y cómo funciona el doble opt-in?

Doble Opt-in en Clientify: La clave para una lista de contactos de calidad.

MaríaJosé Zambrano avatar
Escrito por MaríaJosé Zambrano
Actualizado ayer

El "doble opt-in" en Clientify es un proceso de confirmación de suscripción que garantiza que un contacto realmente desea recibir comunicaciones de tu empresa. Funciona de la siguiente manera:

Proceso

  1. Suscripción inicial:

    • Un contacto se registra a través de un formulario en tu sitio web, landing page u otro medio.

  2. Correo de confirmación:

    • Clientify envía automáticamente un correo electrónico al contacto con un enlace de confirmación.

  3. Confirmación:

    • El contacto debe hacer clic en el enlace de confirmación en el correo electrónico para validar su suscripción.

  4. Suscripción confirmada:

    • Una vez confirmado, se cataloga al contacto con doble op-tin confirmado.

¿Cómo configurar el doble opt-in en Clientify?

1.- Debes accedes al módulo de Marketing Doble Opt-in. Aquí puedes configurar el mail de confirmación, personalización, el envío:

  • Logo

  • Asunto

  • Remitente

  • Título

  • Mensaje personalizado

  • Comportamiento del botón

  • Página de agradecimiento

Si lo activas en los super-formularios, landing pages y arañas, se enviará el correo de doble confirmación.

¿Cómo usarlo?

Cuando estés listo para enviar una campaña, puedes activar la opción de activar doble opt-in para enviarlo solo a aquellos que lo tengan confirmado previamente.

Beneficios del Doble opt-in:

  • Mejora la calidad de la lista de contactos:

    • Asegura que solo los contactos realmente interesados reciban tus comunicaciones, lo que aumenta la tasa de apertura y clics.

  • Reduce la tasa de rebote:

    • Evita direcciones de correo electrónico falsas o incorrectas, lo que mejora la entregabilidad de tus correos electrónicos.

  • Cumple con la normativa:

    • Ayuda a cumplir con las leyes de protección de datos como el GDPR, que exigen el consentimiento explícito para el envío de correos electrónicos.

  • Mejora la reputación del remitente:

    • Al enviar correos electrónicos solo a contactos interesados, reduces el riesgo de ser marcado como spam.

  • Aumenta el compromiso:

    • Al tener contactos que realmente desean recibir información de la empresa, esto aumenta la posibilidad de compra de los productos y/o servicios de la empresa.


Artículos relacionados:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?