Todas las colecciones
INBOX
WHATSAPP CLOUD API
¿Cómo agregar WhatsApp (directo) al INBOX?
¿Cómo agregar WhatsApp (directo) al INBOX?
Conectar WhatsApp Business a través del API de META (Facebook)
Nacho Puig avatar
Escrito por Nacho Puig
Actualizado ayer

Agregar líneas de WhatsApp a través del Cloud API de Meta (Facebook) es tener el principal canal de comunicación del mundo integrado con las enormes posibilidades que te ofrece una plataforma todo en uno como Clientify con segmentación de contactos, automatizaciones, email marketing, seguimiento de procesos de ventas, gestión de redes sociales, etc. etc.

Para asegurarnos que tengas tu WhatsApp Business conectado al Inbox de Clientify en unos minutos, te detallaremos los pasos a seguir a continuación, pero antes de empezar, apunta los siguiente requerimientos imprescindibles que necesitaras:

  • Tener acceso como administrador a la cuenta empresarial de Facebook donde vas a crear la línea de WhatsApp.

  • Disponer de un teléfono (fijo o móvil) que no tenga instalado WhatsApp y pueda recibir una llamada o mensaje necesarios para que Facebook lo valide.

  • Tarjeta de crédito para abrir una cuenta de pago.

  • Página online donde indiques la política de privacidad de tu negocio

Te dejamos un video donde tienes el paso a paso para crear tu WhatsApp Business en Cloud API, conectarlo con el INBOX de Clientify e iniciar tu primera conversación.

1.- Activa tu cuenta como desarrollador en Facebook.

Dirígete a Meta Developers y activa tu cuenta de desarrollador.

2.- Crea un tipo de aplicación "empresa" sobre la cuenta empresarial.

Clica en el botón "Crear aplicación"

Selecciona "otro" y clica en siguiente

Selecciona el tipo de aplicación "empresa" o "negocio", y clica en siguiente

Añade un nombre a la aplicación, te sugerimos pongas "Clientify" ó "Clientify Inbox"

Comprueba o cambia que el correo contacto de la aplicación es correcto

Seleccionar la cuenta empresarial donde instalar el API

Clica en el botón "crear aplicación"

Una vez hayas creado la aplicación al clicar en panel te aparecerá tal y como tienes en la siguiente imagen

3.- Añade el producto "WhatsApp" a la aplicación

Añade el producto WhatsApp a la aplicación creada clicando en el botón "configurar"

Verás que te aparece en el menú de la izquierda un producto de tipo WhatsApp y los Webhooks (requisito técnico necesario para conectarlo con el Inbox)

Es posible que en este punto Facebook te informe que debes agregar una cuenta de pago, decimos que es posible porque dependerá si tienes ya una cuenta publicitaria activa.

En cualquier caso, si te aparece agrega la información fiscal de tu negocio y la tarjeta de crédito.

4.- Añade un número de teléfono.

Dirígete al menú de la izquierda y clica en "WhatsApp > Primeros Pasos" y dirígete al paso 5 y clica en el botón "Añadir número de teléfono" .

(Es posible que la primera vez te salga el siguiente mensaje "Onboarding Failure", significa, esto es que Facebook aún está procesando en su sistema la aplicación creada anteriormente, no tendrás más remedio. Si el error persiste, envia un ticket a soporte de Meta)

Clica en añadir número de teléfono e indica la siguiente información

Y clica en siguiente

Añade el número de teléfono para WhatsApp que no estés usando en ese momento WhatsApp.

Es posible que no puedas vincular más números para esta cuenta de empresa porque has llegado al máximo permitido tal. Esto es un error de Meta que deberás reportarlo y solicitarles te habiliten más números.

Clica en el botón "siguiente" e introduce el código recibido (por mensaje o llamada) para validar el número.

Una vez validado el número de teléfono, dirígete al paso 1 y 2 para hacer prueba de envío de WhatsApp.

  • Selecciona el número que previamente ha sido validado.

  • Añade un numero a donde enviar un mensaje de prueba de WhatsApp.

  • Clica en el enviar mensaje.

Si todo es correcto recibirás un mensaje de prueba de WhatsApp.

🚩Importante

Si migras un número de teléfono de WhatsApp Business APP (Móvil o celular) a WhatsApp Business CLOUD API, no podrás usarlo al mismo tiempo en la APP. Más información clica aquí

5.- Configura el producto "WhatsApp"

Clica en el menú de la izquierda en "WhatsApp > Configuración" y clica en botón editar de la configuración del Webhook e introduce los siguientes parámetros:

Pega el siguiente enlace en la "URL de devolución de llamada"

Y pega el siguiente número de Token en el "Identificador de verificación"

token890567234

Cicla en el botón "verifica y guarda", si todo es correcto ya tendrás introducidos los parámetros necesarios para posteriormente agregarlo al Inbox de Clientify.

6.-Suscríbete a los "Webhooks"

Clica en el menú de la izquierda "Productos > Webhooks" y suscríbete a todos los objetos.

Comprueba que tienes seleccionado en la parte superior la opción "WhatsApp Business Account".

7.- Activa tu aplicación en modo "en producción"

Dirígete al menú de la parte izquierda "configurar > Información básica". Añade un enlace a la política de privacidad de tu negocio, requisito imprescindible para activar la aplicación en modo "en producción".

Finaliza la configuración de la aplicación introduciendo el resto de información solicitada por Facebook.

Una vez introducido el enlace con la política de privacidad de tu negocio, podrás activar tu aplicación en modo "en producción".

8.- Agrega el canal WhatsApp en Clientify

Dirígete al INBOX de Clientify, clica en el botón del menú de la izquierda "agregar canal" y clica en el canal WhatsApp "agregar canal"

Inicia tu sesión con Facebook, Si es la primera vez que añades un canal al INBOX, selecciona todas las páginas donde seas administrador.

Clica en el número de WhatsApp que deseas agregar a Clientify,

Y por último, configura el canal añadiendo

  • Nombre (Nombre del negocio)

  • Autorespuesta

  • Asignación:

    • Usuario predeterminado

    • Propietario del contacto.

  • Selecciona el usuario.

Finalmente, clica en el botón "conectar"

Enlaces de interés

Artículos relacionados

¿Ha quedado contestada tu pregunta?