Todas las colecciones
Conexiones
Integraciones
Como integrar tu eCommerce con Clientify
Como integrar tu eCommerce con Clientify
Te explicamos como conectar tu plataforma de eCommerce
Victor Manuel Ospina avatar
Escrito por Victor Manuel Ospina
Actualizado hace más de una semana

Conectar tu plataforma de eCommerce con Clientify es esencial para que no pierdas ninguna información relacionada con tus ventas online y para que puedas realizar acciones a través de la plataforma que te ayuden a convertir más.

Para configurar tu e-commerce tienes que ir a la sección de configuración de “eCommerce” en la Configuración general de Clientify. Aquí encontrarás una función para configurar la tienda y conectarla y otra para configurar tus flujos de trabajo.

Empieza configurando tu eCommerce y pincha el botón “Conecta tu eCommerce”.

Aquí vas a tener distintas opciones para conectar las diferentes plataformas con las cuales tenemos integración propia: WooCommerce, Shopify, Prestashop (consulta los diferentes artículos para conocer cómo realizar cada conexión de una forma detallada).

En seguida tendrás que dedicarte a configurar tus flujos de ventas: dale click al botón “Configura el flujo de trabajo”.

Gracias a esta opción, cada vez que se genera un pedido o un carrito abandonado se generará de manera automática una oportunidad en el flujo de trabajo que tú hayas elegido.

Los carritos abandonados van a crear oportunidades abiertas y los pedidos recibidos oportunidades ganadas.

Para revisar la lista de todos los pedidos y carritos abandonados que se han registrado en Clientify tendrás solo que dar click a las dos respectivas secciones, donde podrás comprobar los últimos pedidos o carritos en Clientify de tu eCommerce.

A partir de ahora, ya tienes configurado tanto la conexión como el flujo y puedes dar el correcto seguimiento y poner en marcha acciones hacía cada una de las oportunidades generadas a través de tu tienda online.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?