Todas las colecciones
Conexiones
Integraciones
Conecta Woocommerce con Clientify
Conecta Woocommerce con Clientify
En este artículo te explicamos como conectar Woocommerce con Clientify para traer pedidos y carritos abandonados a la plataforma
Victor Manuel Ospina avatar
Escrito por Victor Manuel Ospina
Actualizado hace más de una semana

Para conectar Woocommerce con Clientify debes dirigirte a la sección "Configuración" > "Ecommerce" y clicar en el botón de "Conecta tu eCommerce". Se abrirá una ventana emergente en la que tendrás que elegir la opción de "Woocommerce".

Una vez hayas seleccionado "Woocommerce" en el menú desplegable, la ventana emergente mostrará otros campos cómo se ve en la imagen. En esta ventana haz clic en el enlace de "Descarga el plugin". Se descargará un plugin que luego tendrás que instalar en tu Wordpress.

En tu wordpress ve a la sección de plugins y selecciona la opción de "Subir Plugin" y selecciona el archivo .zip que descargaste anteriormente.

Cuando lo hayas subido e instalado, ve a la configuración del plugin desde la página de plugins.

Una vez que has hecho clic en el botón de Configuración, se abrirá una ventana en la que te aparecerá un código que deberás copiar para luego pegar en su apartado correspondiente en la configuración de la conexión en Clientify.

También deberás copiar la URL de la web donde se encuentra tu tienda con Woocommerce, ese enlace tendrás que pegarlo en los otros 2 apartados de la configuración en Clientify.

En esta imagen se muestra cómo quedaría el resultado.

Una vez añadido, pulsa en "Guardar y Continuar" y aparecerá la siguiente ventana emergente. En esta ventana te aparecerá el estado de la Conexión y podrás elegir si traer a Clientify el histórico de pedidos y carritos abandonados de tu Woocommerce.

Si prefieres ver el proceso explicado en un vídeo, puedes verlo aquí:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?