Ir al contenido principal

New - ¿Cómo funciona el “Último contacto” en el módulo de Contactos?

Funcionamiento de último contacto

Juan Sebastian Quintero avatar
Escrito por Juan Sebastian Quintero
Actualizado hace más de una semana

La información “Último contacto” te permite conocer de forma rápida cuándo fue la última interacción registrada con cada uno de tus contactos.


Esta información es especialmente útil para llevar un seguimiento ordenado y asegurar que ningún cliente o lead quede sin atención.

Cómo activar la columna “Último contacto”

Para visualizar esta columna dentro del listado de contactos, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al módulo Contactos desde el menú principal de Clientify.

  2. Haz clic en el botón “Columnas”, ubicado en la parte superior derecha del listado.

  3. En el panel de selección, marca la opción “Último contacto”.

  4. Guarda los cambios.

Una vez hecho esto, verás la nueva columna en tu vista de contactos con la fecha y hora de la última interacción registrada.

Uso de “Último contacto” como filtro

Además de visualizarlo en la lista, el campo “Último contacto” también puede usarse como un filtro dentro del módulo de Contactos.
Esto te permitirá, segmentar tu base de datos y encontrar, por ejemplo:

  • Contactos con los que no se ha tenido interacción en los últimos días o semanas.

  • Leads que han sido contactados recientemente para evitar duplicar gestiones.

  • Clientes con los que se puede programar un nuevo seguimiento tras cierto tiempo de inactividad.

¿Cuándo se considera que un contacto ha sido “trabajado”?

Un contacto se considera trabajado cuando se ha realizado alguna acción directa de comunicación o gestión dentro del CRM.
Estas acciones actualizan automáticamente la columna “Último contacto”.

Las acciones que se toman en cuenta son:

  • Tareas completadas con acciones como:

    • “Llamar”

    • “Enviar email”

    • “Contactar”

    • “Reunión”

    • “Videoconferencia”

  • 📞 Registro de llamadas o videoconferencias asociadas al contacto.

  • ✉️ Envío de email manual, es decir, correos enviados directamente desde la ficha del contacto (no mediante automatizaciones).

  • 💬 Envío de WhatsApp manual, enviado desde el registro del contacto o mediante el botón de comunicación directa (no automatizaciones).

  • 🗒️ Creación de notas registradas dentro del contacto.

Cada una de estas acciones actualiza automáticamente el campo “Último contacto”, mostrando la fecha y hora del evento más reciente.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?