En la nueva versión de Clientify, la gestión de contactos de marketing se ha optimizado para adaptarse a estrategias más precisas y automatizadas. Los contactos de marketing son aquellos que puedes incluir en campañas, automatizaciones, listas y flujos diseñados para la captación y fidelización. A continuación, te explicamos dónde se definen, cómo se clasifican y cuándo se desactivan.
¿Cuándo un contacto se considera automáticamente de marketing?
Un contacto pasa automáticamente a estado de Marketing si entra por alguna de estas vías:
Formulario de Clientify, arañas o Facebook Ads
Landing pages (simples o inteligentes)
Inbox (si el canal está marcado para convertir contactos en marketing)*
Ecommerce (si está marcada la opción en la configuración de la tienda)*
Opciones manuales para convertir un contacto a marketing
Puedes cambiar el estado de un contacto a Marketing desde:
El momento de importar contactos (check al importar)*
Creación manual de contacto individual
Ficha del contacto (cambio manual del estado)
Listado de contactos (selección masiva y acción de cambio de estado)
Para hacer cambios masivos, seleccionamos los contactos que deseemos y los añadimos a Marketing.
Inbox, desde el panel lateral de detalles del contacto*
⚠️ Nota: Si tu cuenta no tiene contratado el módulo de Marketing, estos checks aparecerán desactivados.
Gestión y filtrado de contactos de marketing
Puedes filtrar tus contactos de marketing mediante una vista predefinida en el listado de contactos.
La API de Clientify permite establecer si un contacto es de marketing en sus endpoints.
Las automatizaciones permiten cambiar el tipo de contacto de forma automática (marketing → ventas).
¿Qué ocurre al desactivar contactos de Marketing?
Cuando desactivas contactos de Marketing en la nueva versión de Clientify, estos seguirán visibles en tu base de datos. La desactivación no elimina el contacto ni lo oculta, simplemente deja de incluirlo en acciones de Marketing (como campañas, automatizaciones o segmentaciones).
Ahora bien, es importante entender cómo funciona el sistema en relación con los 30 días desde la activación como contacto de Marketing:
Si el contacto fue activado como Marketing hace menos de 30 días, seguirá contando dentro del total de contactos de Marketing de tu plan, incluso si lo desactivas. Durante ese período no podrá participar en acciones de Marketing, pero seguirá ocupando espacio dentro del límite contratado.
Si el contacto fue activado hace más de 30 días, al desactivarlo dejará de contar como contacto de Marketing de forma inmediata, y pasará a ser un contacto de ventas sin impacto en tu límite de Marketing.
Esto se debe a que el sistema conserva un margen de seguridad de 30 días para permitir la reactivación del contacto sin afectar estadísticas ni integridad de datos.
Reglas sobre eliminación y papelera*
Un contacto de marketing activo no puede eliminarse por completo de la papelera hasta que se cumplan los 30 días desde su activación.
Si lo recuperas desde la papelera, mantiene su estado anterior y los días siguen contándose.
Casos especiales a considerar
Los contactos pueden tener lead scoring* y buyer persona*, independientemente de su tipo, solo si el módulo de marketing está activo.
Las listas estáticas solo pueden crearse con contactos de marketing.
Al fusionar contactos, si uno o más eran de marketing, el resultado mantiene el estado de marketing y libera huecos si aplica.
Automatización del control de estado
Clientify cuenta con un sistema automático que evalúa diariamente si los contactos han superado los 30 días desde su activación como marketing. Si es así, y fueron marcados como ventas, se desactiva el estado de marketing y se libera el cupo correspondiente.
Con estas opciones de control, Clientify te permite una gestión eficiente, flexible y precisa de tus contactos de marketing. Aprovecha estas herramientas para optimizar el uso de tus recursos y automatizar tus flujos comerciales de forma inteligente.
*próximamente